Me recibí en la Universidad de Buenos Aires en 1992 y realicé parte de mi formación en el Hospital Rivadavia y el Hospital de Niños Ricardo Gutierrez y en la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. Luego continué mi formación en seminarios en diversas instituciones y grupos de estudio y supervisión.
En la AEAPG he sido parte del Consejo directivo, Directora de la revista digital y coordinadora del Equipo de Adolescentes del Centro Arnaldo Rascovsky. También soy miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental.
Mi práctica clínica recorrió diversos caminos tanto en la práctica institucional como de consultorio privado. En la actualidad mi práctica clínica se centra en el trabajo psicoanalítico con adolescentes y adultos.
Desde mis comienzos profesionales he estado vinculada a la docencia. Fui profesora en la Universidad Kennedy y en la UBA, y actualmente dicto clases en las carreras de especialización y maestría en Psicoanálisis de la AEAPG (convenio con UNLAM), donde también coordino el seminario Inicios de la práctica profesional. Además, soy profesora del seminario Adolescencia y Pubertad en la Asociación Escuela Clínica Psicoanalítica de Madrid.
He sido invitada como disertante por diversas instituciones, y en mi práctica privada coordino seminarios y grupos de estudio disponibles en esta plataforma.
Me gusta mucho acompañar a los colegas en su formación por eso dedico parte de mi tiempo a las Supervisiones clínicas.
Mi trabajo como Supervisora clínica se desarrolla en la actualidad en la en la Red Asistencial Sesiones desde Casa y en el Centro de Orientación e Investigación Dr. Arnaldo Rascovsky perteneciente de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.
He sido invitada como supervisora en diversas instituciones. Una de ellas es el Colegio de Psicólogos de la provincia del Chaco. Coordino varios grupos de supervisión en mi clínica privada así como supervisiones individuales.
Siempre me interesó la escritura, por eso presento trabajos en congresos y publico en revistas de psicoanálisis como El Sigma, Topía, Actualidad Psicológica y En clave Psicoanalítica.
Compilé dos libros: De vínculos, subjetividades y malestares contemporáneos (2020) y Primeras entrevistas y Psicoanálisis (2019), este último reeditado en España en 2025. También participé como coautora en varias publicaciones sobre supervisión, clínica con niños y adolescentes, y temáticas transgeneracionales.