En la primera parte del grupo de lectura se abordaron: los cambios en la técnica, el uso del diván, la función del pago en psicoanálisis, las entrevistas diagnósticas, la transferencia como motor y obstáculo, las resistencias a la curación, las intervenciones a partir del trabajo sobre los textos freudianos Sobre la iniciación del tratamiento y Sobre dinámica de la transferencia. En esta segunda parte se trabajará sobre los textos: Recordar, repetir y reelaborar, El esquema del psicoanálisis y Análisis terminable e interminable de Freud. Se sumará el trabajo sobre el texto de Piera Aulagnier La interpretación. El placer en el trabajo analítico y el placer en la función de analizar.
La segunda parte del curso, consta de los siguientes 3 modulos.
Módulo 3: Texto: Recordar, repetir y reelaborar. Variaciones de la técnica psicoanalítica. El encuentro con las resistencias. Lo pulsional en la transferencia. Repetición y actuar. Manejo de la transferencia. Intervenciones.
Módulo 4: Texto: El esquema del psicoanálisis (Parte práctica) y Analisis terminable e interminable. El yo y sus defensas. El debilitamiento del yo. El yo y el superyó. La función del analista. Relectura de la frase Donde ello era, yo debe advenir. Las resistencias del superyó y del ello. Las contrainvestiduras. La reacción terapéutica negativa. Lo traumático y lo constitucional.
Módulo 5: Texto: La interpretación. El placer en el trabajo analítico el placer en la función de analizar. La función del analista. Condiciones y función de la interpretación, la libertad de pensar.
Las grabaciones corresponden a las clases dictadas en el grupo de estudio del ciclo 2024. Al ser un grupo de estudio se trabaja con texto en mano. Las clases incluyen el intercambio con los asistentes de modo sincrónico.
Llevate tu certificado al finalizar el curso y sumá valor a tu perfil profesional.